Blog para la asignatura de NNTT en Educación Física

viernes, 9 de diciembre de 2011

El uso de las TIC en el aula

Las TIC se han introducido rápidamente en la sociedad y prestan al ciudadano una educación basada en éstas. Para entender las aplicaciones educativas necesitamos el conocimiento y el uso.


El primer aspecto es una causa de los conocimientos de la sociedad actual. Es preciso tener un mínimo de cultural informática general en nuestra sociedad.
Las TIC nos permiten integrar la nueva cultura en la educación, así como, conseguir que este conocimiento se transforme en un uso de las TIC para conseguir una formación a lo largo de la vida.

El segundo aspecto se refiere al uso de las TIC, que se entiende como un medio para enseñar y aprender.

Pero, al igual que con todo, también existen problemas con las TIC. Entre estos podemos incluir que es necesario un esfuerzo de planificación y organización por parte del profesorado para que los contenidos lleguen correctamente. Para ello necesitamos que los profesores estén formados en el conocimiento y utilización de las TIC.
Con ello, exiten muchos programas para la formación de los docentes en las TIC que tienen por objetivo: actualizar el sistema educativo, ayudar a los profesores en su formación, conseguir una visión de integración de las TIC, etc.

No me quieras tanto

"No me quieras tanto" es un artículo en el que se critica el cambio que ha sufrido la sociedad con las nuevas tecnologías, en el sentido en el que, ahora las personas ya no se dicen las cosas cara a cara, sino que resulta más sencillo y menos vergonzoso comunicarlo a través de las redes sociales o de un mensaje.

Las nuevas teconologías nos han permitido superar barreras a la hora de comunicarnos, porque ahora, a través de una tecnología perdemos la timidez, podemos rectificar a tiempo, nos atrevemos más a decir las cosas, el miedo al rechazado cambia de sentido.
Pero perdemos cosas como el contacto personal, las reacciones que se producen, el lenguaje corporal que se expresa, la entonación e intencionalidad con que se dicen las cosas...

Ante esta situación las relaciones sociales se han visto modificadas, y se está perdiendo la relación con los demás a través del contacto directo.

En este sentido, nosotros como futuros docentes, debemos fomentar el buen uso de las nuevas tecnologías, proporcionar herramientas para diseccionar la información, dotar a los alumnos de las habilidades sociales necesarias a través de los recursos educativos y fomentar las actividades donde haya relaciones interpersonales; con el fin de evitar que esta situación se siga prolongando demasiado.

Popplet

Popplet es una herramienta web, que contiene un tablón para organizar las ideas y permite crear y compartir ideas de una manera visual, así como mirar lo que otros hacen.


Para su utilización hay un vídeo explicativo que te enseña las funciones básicas. También hay que añadir que te permite guardar tus trabajos automáticamente, también se puede ver presentaciones en forma de vídeo, así como compartir trabajos con los demás usuarios.
Además esta herramienta es muy útil contra el plagio porque en la parte superior aparece el nombre del usuario.

Entre las ventajas encontramos, que nos permite realizar mapas mentales multimedia, trabajar con más gente, exportar el trabajo a jpg (para foto) y a pdf (archivo). Pero como toda herramienta también tiene sus desventajas, entre las que se incluyen, que las opciones de compartir son limitadas, no tiene fuente de escritura en español, etc.

En el nivel educativo, popplet permite a los alumnos adquirir conocimiento y desarrollar habilidades; también permite formar actitudes. Pero también tiene sus ventajas para los profesores, que pueden pedir a sus alumnos los trabajos a través de esta herramienta, ya que puede ser utilizada como plataforma educativa. Les permite diferentes formas de trabajar, ya no existe el montón de papeles, ahora se pueden realizar esquemas, resúmenes, etc.

Menéame

Meneame.net es una página web que permite a los usuario compartir enlace de todo tipo de información (artículos, videos, etc).
Para compartir esta información los usuarios son los que suben las noticias y las comparten con los demás.

Los enlaces más votados son los que permanecen en portada, así que cada usuario puede elegir el que más le guste y la portada va cambiando en función de los intereses.

Además de los enlaces, también podemos encontrar información relativa a la noticia, para hacernos una idea sobre que habla y ver si queremos leerla entera. También posee galerías con los enlaces más vistos y más votados.

A continuación, incluimos el karma que es un sistema que valora tu reputación en la web. Va variando en función de los votos a tus noticias, a tus comentearios (ya sean positivos o negativos).

Pero, lo que nos atañe a nosotros es saber que utilización práctica puede tener esto en el ámbito educativo, así pues, podemos apreciar que es una página web imparcial porque se observan los intereses de cada usuario. Permite a los alumnos acceder con facilidad a las fuentes y así, se favorece el pensamiento crítico porque les permite contrastar la información que van obteniendo.







miércoles, 7 de diciembre de 2011

PDI, smart, interwrite, e-beam


La pizarra Smart es fácil de utilizar y tiene un software sencillo. Si una aplicación es ejecutada en el ordenador se puede controlar a través de la pantalla interactiva. Ahora para nosotros la pizarra es como un ratón que nosotros utilizamos con el dedo.

Entre sus accesorios encontramos cuatro rotuladores y un borrador; además de botones de interrogación, teclado clásico y un ratón.

Las aplicaciones que posee son INK AWARE para archivos activos, herramientas como una lupa o grabadora.


Interwrite. Para utilizar la pizarra será necesario realizar la instalacióon y conexión correcta entre la pizarra, el videoproyector y el ordenador. Y, también, la instalación del softaware interwrite en nuestro ordenador.

Dentro del modo de utilización de la pizarra existen tres:
El modo interactivo, que es el más útil y utilizado, porque te permite interactuar con el ordenador desde la pizarra interwrite.
El modo pizarra es él más sencillo y rápido porque sólo requiere una pizarra InterWrite y un ordenador, con una comunicación entre ambas unidireccional.
Por último, está el modo oficina, que permite interactuar directamente con aplicaciones de microsoft office como son powerpoint, word o excel.

E-beam es una pizarra interactica que transforma cualquier pizarra blanca e´stándar o cualquier otra superficie en una pizarra interactiva. Además no precisa de una pizarra especial para funcionar ya que puede ser utilizada en pizarras convencionales.

Utiliza la tecnología de infrarrojos y ultrasonidos receptores para rastrear la ubicación del bolígrafo. Además, es una alternativa eficaz además de rentable.

Windows Live Movie Maker

El Windows Live Movie Maker (WLMM) es un programa que puede ser descargado gratuitamente.
Es un editador de video y audio en el que podemos experimentar y trabajar con vídeos fotografías.
Posee una gran variedad de efectos así como formatos.
Las diferencias más relevantes entre el Windows live movie maker y el windows movie maker son que el windows live movie maker está más actualizado que el windows movie maker. Además, tiene una nueva aplicación que es AutoMovie que crea por ti una película importándole las fotos, vídeos; el audio va por separado.
Las ventajas del windows live movie maker son que es gratuito, muy fácil de utilizar, rápido, cualquier microsoft windows lo posee etc.
Entre sus desventajas están que no puedes editar la música, es muy limitado y básico, requiere un manejo más complejo que la versión windows movie maker,etc.


Atube Catcher


Atube Catcher es un programa que permite descargar vídeos de forma fácil, rápida y sencilla, a través de Youtube y convertirse a otros formatos. Tiene la capacidad de descargar el programa en español y de forma gratuita.

Entre las ventajas que nos ofrece el programa se encuentra la reproducción de vídeos en el televisor,actualizaciones constantes y una capacidad de descarga sin límite.Entre sus desventajas podemos destacar que depende de la educación que se les ofrezca a los alumnos pueden realizar un mal uso de este programa.