
La competencia digital es la capacidad de usar el conocimiento y las destrezas relacionadas al desarrollo de elementos y procesos. Además está incluida dentro de las ocho competencias básicas, haciendo referencia al uso crítico y relfexivo de las nuevas tecnologías (TIC).
Esta competencia digital tiene diferentes usos en los niveles educativos, así sea que en la educación primaria ha de ser vista en cada una de sus etapas, mientras que en educación secundaria hay que realizar actividades que estimulen a los alumnos para su uso.
La competencia digital, al estar englobada dentro de las ocho competencias básicas guarda una relación con cada una de ellas.
Podemos apreciar que, cuando nos centramos en la competencia lingüística, vemos que la competencia digital favorece la búsqueda de un vocabulario. Con las matemáticas, la encontramos muy atractiva para realizar actividades.
También mencionar la competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico, dado que las TIC nos permiten acceder a gran cantidad de información.
Si hablamos de la competencia social y ciudadana, y de la cultural y artística, las TIC facilitan la socialización entre las personas y nos enriquecen.
En la competencia de aprender a aprender, si utilizamos adecuadamente las nuevas tecnologías podemos aprender gran cantidad de conocimientos a través de ellas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario