Es una nueva forma de comunicarse en línea que permite al usuario crear comunidades, probar nuevas ideas, compartir recursos, mantenerse actualizado y socializar.
Ahora el twitter se puede introducir en las aulas. Un apartado en el que muchas personas quizás no esten de acuerdo; pero que permitirá a los alumnos estar en contacto directo no sólo con sus ideas, sino también con las del resto de sus compañeros.
Con un simple mensaje pueden transferir la información que desean a todos sus compañeros para que todos sean participes de lo que el piensa.
El twitter tiene múltiples usos para el alumno, ya sea, realizar pequeñas reflexiones sobre la clase diaria, generar ideas sobre un tema, distribuir las tareas dentro de un grupo y, algo muy importante, compartir sus ideas y pensamientos con sus compañeros.
No sólo es práctico para los alumnos, sino también para el personal docente, dado que puede transmitir una información importante a sus alumnos en el momento en el que la cuelgue en el twitter.
Es una forma rápida y sencilla de transmitir el mensaje que uno desea.
Poe ejemplo, el profesor ve una noticia muy importante y quiere que sus alumnos puedan verla también; pues pone el enlace en el twitter y todos sus alumnos pueden acceder a ella.

Además, el twitter no es una plataforma a la que sólo se puede acceder desde el ordenador. Descargando la aplicación, puedes acceder a el desde el móvil, iphone, ipad y demás tecnologías que cuenta con una aplicación para el twitter. Esto supone que se puede acceder a twitter desde cualquier lugar y estar al tanto de todo lo que sucede en cada momento.En mi opinión twitter es una red social además de fácil de utilizar muy práctica, porque te permite estar al tanto de todo lo que sucede, y de poder estar en contacto con todas aquellas personas que lo deseas.
En lo que se refiere a la introducción del twitter en el aula, pienso que podría ser beneficioso para los alumnos, porque les permite intercambiar información al instante, así como para comentar opiniones o temas tratados en el aula; también para distribuirse trabajos y poder acceder a enlaces que el profesor considere que son instructivos para su educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario